Acerca de

Man made natural house, de Art Automata

La web 2.0 se presentó como el espacio de socialización más globalizada posible en la era digital. Con la posibilidad de encontrar a personas, chatear, reaccionar y comentar publicaciones, varios encontramos en las grandes redes sociales una forma de compartir más fácil nuestras experiencias cotidianas en internet. Pero los escándalos respecto a la privacidad de datos y la nueva introducción de contenidos generados por modelos de lenguaje masivo (LLM o IA generativa), revela las hostilidades de esas plataformas: Cámaras de eco, multiplicación de sentimientos de indignación y de impotencia, automatización de la interacción social o la difusión del antiintelectualismo, por nombrar algunos.

La aldea global que señalaba McLuhan con la comunicación electrónica se ha vuelto un polígono industrial propiedad de varios monopolios. Es por eso que volver a tecnologías un tanto previas, como lo puede ser un blog, se hace necesario para poder comunicar con mesura, apertura y autonomía ideas e información con el público. No es un retroceso, pues este blog puede ser leído desde el fediverso, la mayor apuesta de apertura en la comunicación en la era digital.

Y es esta apertura la que dota de sentido al nombre del blog. Bionte es el sufijo usado en varias palabras de biología para referirse a un organismo vivo. Un Xenobionte sería un organismo externo (Xeno es el prefijo para algo o alguien de afuera). Concibiendo que todo medio de comunicación, y más en la era digital, pareciera comportarse como un organismo vivo, este blog pretende entonces ser un espacio-organismo que llega al receptor como algo ajeno, un objeto flotante y desconocido que llega con la marea informativa del mar llamado internet. No es una plataforma, marca o producto, es un enlace de tantos que habitan en los servidores al que se llega no con motores de recomendación, sino navegando: ya sean listas de enlaces, resultados en un motor de búsqueda o en el feed federado de los servidores que acogen en protocolo ActivityPub.

Este Xenobionte es para compartir las ideas y opiniones de quien escribe, sin afán de viralidad alguna. Y es que no solamente es una forma de escapar a la comunicación automatizada, es también una forma de acercarse a los problemas que suscitan los nuevos tiempos, en como se encuentran afectados los preconceptos del sentido común. Un Xenobionte que reflexiona y experimenta.

Espero, que quien lea este blog, encuentre algo de valor. Pero lo más importante, que no se lo tome personal, que logre encontrar calma en medio de las tormentas afectivas de las plataformas, de los estragos de la precarización y de la ansiedad del campo de guerra comunicativa en el que se ha convertido internet.